PUBLICAR ANUNCIO

Drama en la Serie Mundial: Cuatro Juegos, Dos Gigantes, un Destino Abierto”

Octubre 29, 2025

La 2025 World Series entre los Toronto Blue Jays y los Los Angeles Dodgers ha ofrecido hasta ahora un espectáculo impresionante: cuatro partidos disputados, cada uno con sorpresas y épica, y el marcador ahora empatado 2-2 en esta serie al mejor de siete. Aquí te dejo un resumen sobre lo acontecido al momento

Juego 1 (Toronto):

Los Blue Jays irrumpieron con autoridad en la serie y sorprendieron al favorito Dodgers con una victoria contundente por 11-4. El momento clave llegó en la sexta entrada, con una ofensiva explosiva liderada por un histórico grand slam de Addison Barger — el primero de ese tipo en la historia de la Serie Mundial.   Toronto demostró que no llegaba de paseo: pusieron el marcador temprano a su favor y forzaron al rival a reaccionar.

Juego 2 (Toronto):

Los Dodgers respondieron con firmeza en el segundo partido, ganando 5-1 gracias a la obra maestra del lanzador Yoshinobu Yamamoto, quien lanzó un juego completo de cuatro hits — el primero en la Serie Mundial desde 2015.   Los Dodgers se cobraron la derrota del primer juego y empataron la serie 1-1, restableciendo el pulso de campeón.

Juego 3 (Los Ángeles):

Lo que vino fue una noche para la historia del béisbol: un enfrentamiento de 18 entradas entre ambas franquicias que terminó con un dramático jonrón de Freddie Freeman para dar la victoria 6-5 a los Dodgers.   Durante esas 18 entradas, se rompieron récords: el tiempo de juego fue de casi 6 horas y 40 minutos y pasaron 19 lanzadores al montículo. Además, la figura de Shohei Ohtani brilló al llegar a base nueve veces, récord en postemporada.   Con esto, los Dodgers tomaron la delantera 2-1 en la serie.

Juego 4 (Los Ángeles):

La resiliencia de los Blue Jays se puso de manifiesto: reaccionaron a la derrota maratónica y se impusieron por 6-2 para igualar la serie 2-2.   Un jonrón temprano del Vladimir Guerrero Jr., una sólida apertura del abridor Shane Bieber y una lápida bullpen estable marcaron la pauta de Toronto. Ya no solo es un equipo que aparece: demostró carácter.

¿Qué viene ahora?

Con la serie empatada 2-2, la versión definitiva de esta confrontación está por jugarse. Aquí los elementos a seguir:

• Sede decisiva: Los dos próximos juegos (Juego 5 y si es necesario el Juego 6) tendrán implicaciones claras. Toronto tiene la ventaja de poder jugar un posible Juego 6 en casa.  

• Gestión del bullpen/abridores: Después del desgaste del Juego 3, cómo los equipos alineen abridores y utilicen relevistas puede cambiar el rumbo.

• El factor jugador-estrella: Ohtani continúa siendo una amenaza completa; Toronto necesita neutralizarlo. Los Dodgers confían en su ofensiva y profundidad.

• La psicología de la serie: Toronto tenía que responder — ya lo hizo. Los Dodgers tienen experiencia de campeón, buscarán imponer su ritmo. Esta Serie Mundial no se trata simplemente de quién la levanta al final, sino de cómo llegan los equipos a ese momento. Los Blue Jays llegaron con hambre, los Dodgers con legado. Ahora ambos están nivelados, y el mayor mérito lo tendrá quien controle mejor los momentos claves. Aún quedan tres o más juegos, y cualquiera de los dos podría imponerse.

FOTO POR: MBL NEWS


Escrito por:
Antonio Guzman

Otros articulos